Al termino de tus estudios y haber recibido tu certificado como técnico en la carrera que hayas cursado, podrás tramitar tu título como Técnico Profesional con los requisitos que se describen.
1.- Acta de nacimiento (original y 2 copias).
2.- Carta de liberación y acreditación del Servicio Social (original)
3.- 2 Copias de la CURP
4.- Certificado de Secundaria (original y 2 copias)
5.- Certificado de Bachillerato con CURP (original y 2 copias)
6.- 4 Fotografías tamaño infantil
7.- 6 Fotografías tamaño diploma
8.- Pago a Hacienda para el registro de cédula profesional. El pago se podrá realizar en cualquier banco, utilizando el Formato SAT-5. El costo será de acuerdo a la fecha de trámite.
·Nota: Las fotografías deben ser en papel mate, de frente , con ropa blanca (no clara).
OPCIONES DE TITULACION
a) Por promedio. Se realizará cuando el alumno obtenga, en la totalidad de los estudios, un promedio general de aprovechamiento mínimo de ocho punto cero (8.0).
b) Tesis Individual. Se realizará cuando el alumno seleccione un tema relativo al área de su formación y lo desarrolle por escrito bajo supervisión de un asesor.
c) Memoria de experiencia profesional. Podrá realizarse en forma individual o colectiva por parte de alumnos de una o varias especialidades, y tendrá por objetivo describir la experiencia profesional que evidencie el uso de metodologías, apoyos técnicos, material bibliográfico, etc., utilizados cotidianamente en el trabajo de campo. El alumno deberá tener como mínimo 3 años de experiencia laboral, lo que comprobará al presentar su constancia de trabajo debidamente validada.
d) Curso especial de titulación. Se aplicará sólo para escuelas oficiales. El plantel elaborará un proyecto de curso de capacitación afín a la carrera con una duración mínima de 60 horas, previamente aprobado.
e) Acreditación de estudios superiores. El estudiante deberá presentar el documento de certificación que compruebe la aprobación del 40% de los créditos o asignatura del nivel de licenciatura afín a la especialidad técnica cursada.
f) Sustentación de examen global por área de conocimiento. Los sinodales elaborarán un examen sobre los conocimientos académicos y tecnológicos que debió adquirir el alumno en el transcurso de su formación profesional, quien lo contestará de forma escrita, para después someterlo a discusión con los sinodales.
|